sábado, 5 de septiembre de 2009

Vocal: Juan Martínez de Rozas


Juan Martínez de Rozas (Mendoza, Argentina, 1759-1813)

Político y patriota. Hizo estudios en filosofía y teología, además en la universidad de San Felipe en 1780 se incorporo al curso de leyes. Obtuvo el grado de cánones y leyes en 1785. Asesoró a Don Ambrosio O’ Higgins (cuando era intendente de Concepción), en la organización de los fuertes de la Frontera, en el delineamiento de la villa de San Ambrosio de Linares y en las medidas de higiene para la cuidad de Concepción.
Ligado a la vida militar, alcanzó los rangos de teniente coronel y comandante del escuadrón de caballería de milicias de Concepción.
Lucho activamente para lograr la representación política de los criollos, a través del cabildo.También se destaco como cabecilla de los exaltados y organizo un nuevo ejército.
En 1811 fue vocal de la junta gubernativa del reino, vocal del Tribunal Superior y Presidente de la Junta. Su posición causo que el congreso se dividiera en: los Exaltados y los Moderadores, lo cual hizo que la junta por orden del congreso se disolviera.
Apoyo el golpe de José Miguel Carrera el 4 de septiembre de 1811, en el cual fue nombrado representante de Concepción en la nueva junta.
Juan Martínez de Rozas fue destituido por no haber apoyado el segundo golpe de Carrera por temor a que se desatara una guerra civil. Se derribo la junta que el encabezaba en concepción. Fue trasladado prisionera a Santiago, fue exiliado a Mendoza por orden de Carrera el 10 de octubre de 1812 y falleció en esa cuidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario