miércoles, 16 de septiembre de 2009

Primer Golpe de estado de Jose Miguel Carrera


El 4 de Septiembre de 1811, los hermanos Carrera junto a los Larraín y al fray Joaquín Larraín encabezan el movimiento militar, conocido como "Revolucion del 4 de Septiembre de 1811" , " Gope del 4 de Septiembre" o " Primer Golpe de Carrera. Este movimiento tiene como objetivo cambiar la conformacion del Congreso Nacional.
José Miguel Carrera, presentando un pliego de peticiones a nombre del pueblo de Santiago, obligó a los legisladores a acceder a la mayoría de las solicitudes, cuyo impacto principal consistía en suspender de sus cargos a un grupo de hombres tenidos por las ideas realistas y cambiarlos por hombres reconocidos por sus ideas patrióticas.

Palabras que carrera da a conocer en su diario:
"Cuando me presenté en la sala del Congreso después de acceder a la intimación, me suplicaron (particularmente el Presidente don Juan Zerdán) que me mantuviese en su compañía para evitar insultos y para que me entendiese con el pueblo; accedí. Al poco rato dijeron algunos de los diputados, a quienes apuraba la gana de comer: “Oigamos de una vez lo que quiere el pueblo. Don José Miguel Carrera puede exigir que hagan por escrito sus peticiones para evitar confusión”.

Las peticiones que Carrera presenta a el Congreso son:

1. Que el número de Diputados de Santiago, quedase reducido a siete.
2. Que se separasen los diputados de Santiago, Infante, Portales, Ovalle, Díaz Muñoz, Chaparro, Tocornal y Goycolea; y para completar los siete que debían quedar a Larraín y Correa.
3. Que se separase al diputado de Osorno, Fernández.
4. Que se quitasen los actuales Vocales del Poder Ejecutivo, y se nombrasen cinco, que fueron Encalada, Rosales, Rozas, Mackenna y Marín, Secretarios Vial y Argomedo.
5. Que ningún fraile pueda ser diputado, ni sean electos, o admitidos a este empleo.
6. Que se separen de sus empleos al Agente Fiscal Sánchez, y al Procurador de ciudad Rodríguez; los Regidores Cruz y Mata, y el Escribano de Gobierno Bórquez.
7. Que se nombrase Brigadier a don Ignacio Carrera.
8. Que se forme el Cuerpo de Patriotas de que se había tratado en la primera junta.
9. Que se nombrase Gobernador de Valparaíso a don Francisco Lastra en la vacante de don Juan Mackenna,que era removido para Vocal de la junta.

La presión ejercida por el batallón de granaderos que se acercó al salón del Congreso cuando éste comenzó a protestar generó inmediato temor, que fue mitigado por las certezas acerca de su seguridad que Carrera le hacía al Congreso con tal de la aceptación de las propuestas. Momentos después, cansado Carrera de hacer de intérprete entre Cerdán y el pueblo, se retiró de la sala dejando en ella a Larraín y Correa, quienes siguieron con la tarea de hacer concretas las peticiones.
Ya a las tres de la tarde, se anunciaba a los congregados en la plaza la creación de una Junta ejecutiva conformada por Juan Enrique Rosales, Juan Martínez de Rozas, Martín Calvo Encalada, Juan Mackenna y Gaspar Marín. Sin embargo, las discusiones de las propuestas se habrían extendido hasta las 11 de la noche, poniendo fin a todo un día de acciones imprevistas y situaciones que habrían de cambiar el hasta entonces poco decidido rumbo de la revolución independentista.

2 comentarios:

  1. Respuestas
    1. zombi sin alma que dice desde la pantalla: no seas asi, dejate moredr... somos su imagen mas real lo que no esperaron ver, su reflejo mas aterrador, que nos hara de convencer que hay poco por hacer en este apocalipsis zombi, no seas asi, dejate morder.

      Eliminar